Mes: marzo 2020

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS: ¿ES POSIBLE DETECTAR DE FORMA TEMPRANA EL COVID-20?

En el artículo anterior vimos cómo podíamos realizar a nivel descriptivo un “avisador de una nueva enfermedad infecciosa”, a la que me referí como COVID-20 por ser la de mayor probabilidad de ocurrencia por una mutación del COVID-19. De hecho,...

/ 26 marzo, 2020

Inteligencia Artificial: detección de anomalías y su aplicación… ¡al COVID-20!

En el artículo anterior, exploramos los límites de la IA en relación con su capacidad de descubrimiento temprano del COVID-19. Vimos que, hasta cierto punto, el coronavirus podía ser considerado lo que denominábamos en dicho artículo como un desconocido sabido...

/ 22 marzo, 2020

La Inteligencia Artificial y el Coronavirus: lo que la IA aún no puede hacer

En el pasado artículo vimos una serie de campos en los cuales el nivel de desarrollo actual de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA), con el auxilio de las técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos (big data), está...

/ 15 marzo, 2020

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS

Vivimos tiempos de grandes tribulaciones. A la incertidumbre que cualquier pandemia con potenciales efectos letales sobre un pequeño porcentaje de la población puede provocar en la vida de las personas y en la economía en general, se unen los efectos...

/ 13 marzo, 2020

IA y la penúltima frontera, los videojuegos de mundos virtuales

Vimos en un artículo anterior que, en 2017, la investigación en Inteligencia Artificial (IA) tenía como última frontera de exploración, jugar al póker, ya que, en este juego el sistema de IA se enfrentaba a un juego con información imperfecta...

/ 3 marzo, 2020