All posts by santiago

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESCONFINAMIENTO DEL COVID-19 (1ª parte)

A vueltas con el desconfinamiento Uno de los principales puntos de interés de todo el mundo respecto del COVID-19, es el de cómo vamos a deshacer el proceso que nos ha llevado a todos a encerrarnos en nuestros hogares: el...

/ 5 mayo, 2020

LA BIBLIOTECA SOBRE IA: ““COMPETING IN THE AGE OF AI””

Strategy and Leadership when algorithms and networks run the world Autores: Marco Iansiti; Karim R. Lakhani Editorial: Harvard Business Review Press (2020) En esta ocasión vamos a hacer la crítica de uno de los pocos buenos libros sobre  Inteligencia Artificial...

/ 9 abril, 2020

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS: COMPARTIENDO INFORMACIÓN CONFIDENCIAL EN EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

En artículos anteriores exploramos la posibilidad de montar un sistema de alerta temprana de dos fases para detectar lo antes posible, un posible futuro brote de epidemia que denominábamos COVID-20. Vimos como estos días, o quizás una semana, de detección...

/ 3 abril, 2020

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS: ¿ES POSIBLE DETECTAR DE FORMA TEMPRANA EL COVID-20?

En el artículo anterior vimos cómo podíamos realizar a nivel descriptivo un “avisador de una nueva enfermedad infecciosa”, a la que me referí como COVID-20 por ser la de mayor probabilidad de ocurrencia por una mutación del COVID-19. De hecho,...

/ 26 marzo, 2020

Inteligencia Artificial: detección de anomalías y su aplicación… ¡al COVID-20!

En el artículo anterior, exploramos los límites de la IA en relación con su capacidad de descubrimiento temprano del COVID-19. Vimos que, hasta cierto punto, el coronavirus podía ser considerado lo que denominábamos en dicho artículo como un desconocido sabido...

/ 22 marzo, 2020

La Inteligencia Artificial y el Coronavirus: lo que la IA aún no puede hacer

En el pasado artículo vimos una serie de campos en los cuales el nivel de desarrollo actual de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA), con el auxilio de las técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos (big data), está...

/ 15 marzo, 2020

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS

Vivimos tiempos de grandes tribulaciones. A la incertidumbre que cualquier pandemia con potenciales efectos letales sobre un pequeño porcentaje de la población puede provocar en la vida de las personas y en la economía en general, se unen los efectos...

/ 13 marzo, 2020

IA y la penúltima frontera, los videojuegos de mundos virtuales

Vimos en un artículo anterior que, en 2017, la investigación en Inteligencia Artificial (IA) tenía como última frontera de exploración, jugar al póker, ya que, en este juego el sistema de IA se enfrentaba a un juego con información imperfecta...

/ 3 marzo, 2020

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS “DESPLUMA”

El éxito de AlphaGo en 2016 y sus sucesores, que vimos en un artículo anterior, puso de manifiesto que era posible crear programas que acabaran aprendiendo a jugar mejor que cualquier ser humano, partiendo sólo de las reglas básicas de...

/ 5 enero, 2020

COMPATIBLE CON LA HUMANIDAD: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL PROBLEMA DEL CONTROL

Portada del libro en tapa dura. Editorial: Allen Lane (2019). Penguin Books Autor: Stuart J. Russell Para despedir 2019, quiero comentar un libro de divulgación sobre Inteligencia Artificial (IA). “Human Compatible: the artificial intelligence and the problem of control”. Este...

/ 24 diciembre, 2019