Categoría: Principios básicos
5 niveles, 1 concepto: conversación sobre Inteligencia Artificial con un especialista en IA (Nivel 4)
En este artículo continuamos el experimento de contar un concepto complejo con cinco niveles distintos en función del nivel de madurez intelectual y conocimientos del interlocutor. En esta ocasión, vamos a abordar una conversación, que no una explicación, con un...
5 niveles, 1 concepto: la Inteligencia Artificial explicada para jóvenes universitarios técnicos o científicos (Nivel 3)
Nota: He revisado la conversación porque había quedado demasiado larga intentando que no se pierda nada fundamental en el proceso. En este artículo continuamos el experimento de contar un concepto complejo con cinco niveles distintos en función del nivel de...
5 niveles, 1 concepto: la Inteligencia Artificial explicada para adolescentes (Nivel 2)
Nota previa (4/3/21): a petición de algunos lectores he modificado el texto de la parte del aprendizaje supervisado, para hacerlo más comprensible. También algunas pequeñas erratas y he mejorado algunas expresiones. Se han añadido los conceptos de sobre entrenamiento y...
5 niveles, 1 concepto: la Inteligencia Artificial explicada para niños (Nivel 1)
Hace unos años la revista Wired, tuvo una gran idea: retar a expertos en un dominio a explicar un concepto de su campo de pericia con cinco niveles de complejidad creciente: -Nivel 1: niños -Nivel 2: adolescentes -Nivel 3: universitarios...

¿ES POSIBLE LA INVESTIGACIÓN GENERALISTA?
Una de mis obsesiones es la de poner en valor la figura de los expertos generalistas como elemento necesario para poder desarrollar proyectos innovadores que frecuentemente mezclan conceptos o propuestas de valor de diferentes dominios de conocimiento que trascienden los...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL CORONAVIRUS: ¿ES POSIBLE DETECTAR DE FORMA TEMPRANA EL COVID-20?
En el artículo anterior vimos cómo podíamos realizar a nivel descriptivo un “avisador de una nueva enfermedad infecciosa”, a la que me referí como COVID-20 por ser la de mayor probabilidad de ocurrencia por una mutación del COVID-19. De hecho,...

La Inteligencia Artificial y el Coronavirus: lo que la IA aún no puede hacer
En el pasado artículo vimos una serie de campos en los cuales el nivel de desarrollo actual de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA), con el auxilio de las técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos (big data), está...
COMPATIBLE CON LA HUMANIDAD: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL PROBLEMA DEL CONTROL
Portada del libro en tapa dura. Editorial: Allen Lane (2019). Penguin Books Autor: Stuart J. Russell Para despedir 2019, quiero comentar un libro de divulgación sobre Inteligencia Artificial (IA). “Human Compatible: the artificial intelligence and the problem of control”. Este...

Vida 3.0
Vida 3.0 Editorial: Taurus Ciencia (2018). Autor: Max Tegmark. El artículo de hoy va dirigido a incrementar nuestra biblioteca sobre Inteligencia Artificial (IA). Se trata de un libro valiente y profundo, como suele decirse, de “fondo de biblioteca”, ya que...

Caminos hacia la IA (4): Los principios básicos de la construcción de un cerebro digital
De la serie de tres artículos anteriores, dedicada al enfoque de la Inteligencia Artificial (IA) basado en crear máquinas que piensan como los seres humanos, nos ha quedado una pregunta por resolver: supongamos que somos capaces de simular el cerebro...