Quién soy
Soy Ingeniero de Telecomunicación, aunque mis amigos me acusan de ser un “coleccionista de Máster” (tengo cinco), pero qué le vamos a hacer, ¡me encanta aprender cosas nuevas!. Esta devoción por aprender me ha llevado a interesarme por temas tan dispares como la higiene industrial, la ergonomía, la arquitectura sostenible, la administración de empresas y, en los últimos tiempos, sobre Internet de las Cosas y la denominada Industria 4.0.
Tengo dos pasiones, una antigua y otra mucho más reciente: la montaña, los grandes espacios naturales, a los que dediqué muchísimas horas de mi vida con actividades como el alpinismo, la escalada, el montañismo, el esquí en todas sus modalidades….y la otra, mucho más reciente, la Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence) y el Aprendizaje Automático (Machine Learning), en los que quiero estar involucrado activamente.
La Inteligencia Artificial está transformando nuestras sociedades, de una forma tan radical y exponencial, que nos va a costar mucho de seguir el ritmo para comprender qué es lo que está pasando y por qué todo aquello que conocimos y con lo que crecimos, se está “desmoronando” a nuestro alrededor. Al mismo tiempo, siendo una cuestión muy técnica, la inteligencia artificial es un nuevo campo para el humanismo y la filosofía, pues nos va a obligar a repensar cuál es la esencia de los seres humanos, en qué nos distinguimos del resto de animales y otros temas como la ética y la moral.
Quizás lo que más me gusta de todo lo que hago, es conectar ramas de conocimiento aparentemente sin relación alguna, descubrir relaciones profundas y proyectar miradas diferentes a las convencionales en todos los campos con los que entro en contacto.